miércoles, 20 de mayo de 2015

VALLE-INCLÁN Y JACINTO BENAVENTE- LUCÍA CÓCERA


VALLE-INCLÁN

  • Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1866 y murió en 1936.
  • Tocó los tres géneros.
  • Pertenece a la Generación del 27.
  • Era periodista, por lo que escribió ensayos.
 
CARACTERÍSTICAS 





  • Excentricidad.
  • Creó la técnica del esperpento.
  • Pertenece a las generaciones del 27 y 28.
  • Era republicano.
  • Era muy creativo. 

 CINCO PERIODOS

  • Ciclo modernista: El marqués de Bradomín (1906).
  • Ciclo mítico: Crea un mundo mítico e intemporal. Algunas de sus obras son Comedias Bárbaras y Divinas Palabras.
  •  Ciclo de farsa: Estas obras presentan un contraste entre lo sentimental y lo grotesco y sus personajes son marionetas de feria. Obra: Tablado de marionetas para educación de príncipes.
  • Ciclo esperpéntico: Nueva forma de ver el mundo. Humaniza los objetos y animales y animaliza a los humanos. Los personajes se presentan como marionetas. Obras: Luces de bohemia y Martes de carnaval. 
  • Ciclo final: Lleva al extremo las propuestas dramáticas anteriores. Sus obras quedan recogidas en restablo de la avaricia...


JACINTO BENAVENTE

  • Nació en Madrid en 1866 y murió en 1954.
  • Destacó en literatura y en cine e impulsó una nueva técnica de diálogo.
  • Utiliza mucho la crítica.
  CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS  

  • Ironía.
  • Paradoja.
  • Ilusión.
  • Intención de la crítica.

OBRAS

  • Su obra más importante es La malquerida. 

OPINIÓN PERSONAL 

  •   Le pongo un 8, porque el prezi ha sido muy corto, pero lo demás ha estado bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario