miércoles, 6 de mayo de 2015

MIGUEL DE UNAMUNO- LA GENERACIÓN DEL 98- SILVIA SÁNCHEZ


MIGUEL DE UNAMUNO


  • Nació en Bilbao en el año 1864 y murió en Salamanca en el 1936.
  • Poeta, escritor, filósofo.
  • En Salamanca obtuvo la cátedra de griego e historia de la lengua.
  • Se graduó a los 19 años en filosofía y letras en la universidad de Salamanca.
  • Sus obras están influidas por Kant, Hegel, Kierkegaard, Nietzsche, Schopenhauer e Ibsen.
  • Una de sus novelas fue Paz En La Guerra.
  • En 1924 fue destituido como rector de la Universidad de Salamanca por un dictador de la epoca, lo desterraron y se refugió en Francia.
  • En 1931 volvió y retomó su puesto.
  • Le apasionó toda su vida la filosofía, sobre todo la española, aunque también le gustaba la historia.
  • Su pensamiento se basaba en la división entre lo real e ideal.
  • Ingresó en 1894 en la Agrupación Socialista de Bilbao y tomó parte de un seminario de esta ciudad "Lucha De Clases", y así abandonó el partido socialista en 1897.
  • Su filosofía fue una afirmación de fe en si misma. Esta se formó bajo el racionalismo y positivismo aunque en los escritos de su juventud también puede notarse su aprecio por el socialismo.
  • Mas tarde rechazó el racionalismo, para el la muerte era algo definitivo y decía que la idea de que nuestra mente sobrevive a la muerte es necesaria para vivir, por eso tenía un conflicto interior entre la necesidad de la fe y la razón que niega tal fe.
  • Es considerado uno de los predecesores de la escuela Existencialista, que años después encontraría su auge en el pensamiento europeo. Sus obras mas puramente filosóficas son:
  •  Del sentimiento trágico de la vida, 1913.
  • La agonía del Cristianismo, 1925.



OPINIÓN PERSONAL


  • Esta presentación no ha estado del todo bien, se nota que no estaba preparada. Le doy un 6.5.











No hay comentarios:

Publicar un comentario