MARIO VARGAS LLOSA
- Peruano
- Premio Nobel 2010.
- Una de sus obras más importante es la Fiesta del Chivo.
ARTURO PÉREZ-REVERTE
- Una de sus obras más importantes fue El Capitán Alatriste.
- La Tabla de Flandes fue con la que se dio a conocer.
CARLOS RUIZ ZAFÓN
- Nació en Barcelona en el año 1964.
- Premio Edebé.
- La sombra del viento y El príncipe de la niebla son unas de sus obras más importantes.
OPINIÓN PERSONAL
- Le doy un 7, ha estado bastante bien.
INTRODUCCIÓN
- Muestra lo irreal como algo cotidiano
CARACTERÍSTICAS
- Elementos mágicos y fantásticos.
AUTORES IMPORTANTES
- Ana María Matute.
- Isabel Allende.
- Gabriel García Márquez.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
- Premio Nobel de Literatura.
- "Cien años de soledad".
- También destacan otras obras como: "Tiempos de cólera", "El coronel no tiene quien le escriba", "Relato de un náufrago"...
TEMAS
- Soledad.
- Amor frustrado.
- Macondo.
- Violencia cultural.
OPINIÓN PERSONAL
- Ha estado muy bien, con toda la información en el prezi pero sin mucho escrito, le doy un 9.
TEATRO DE LOS AÑOS 40
- Teatro de evasión.
- Problemas con la censura.
- Comedias fáciles y extrangeras.
- Teatro critico.
TEATRO DE HUMOR
- Autores: Enrique Javier Poncela y Miguel Mihura.
ENRIQUE JAVIER DE PONCELA
OBRAS
- Amor se escribe sin h.
- Eloísa está debajo de un árbol.
MIGUEL DE MIHURA
- Escribía humor.
- Perteneció a la generación del 27.
- Su obra más importante es "Tres Sombreros de Copa".
TEATRO DE LOS AÑOS 50
- Temas humorísticos.
- Destaca Buero Vallejo.
ANTONIO BUERO VALLEJO
- Historia de una escalera.
- Fue miembro de la RAE.
- Recibió el premio Lope de Vega.
TEATRO DE LOS AÑOS 60
- Continúan con la crítica mediante el humor.
OPINIÓN PERSONAL
- Me ha gustado bastante, le doy un 8.5.
JUAN GOYTISOLO
- Nació en Barcelona el 5 de enero de 1931.
- Fue el narrador más importante de la Generación del Medio Siglo.
- Novelista español.
- Fue profesor de literatura durante toda su vida.
OBRAS
- El autor destaca por sus obras críticas de la sociedad.
- Su obra más destacada es "Señas de identidad".
- Cuaderno de Sarajevo.
JOHN STEINBECK
- Nació en Salinas, California el 27 de febrero de 1902 y murió el 20 de diciembre de 1968 en Nueva York.
- Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1962.
- Primer poeta americano del siglo XX.
OBRAS
- Las uvas de la ira.
- Al este del Edén.
- De ratones y hombres
NOTA
- Ha estado muy bien y el prezi estaba muy completo, le doy un 9.
CONTEXTO HISTÓRICO
- Sociedad franquista.
- Desde el año 1936 al 1975.
- Generación Huérfana: No podían ni hablar ni escribir de la literatura.
LITERATURA DE LA POSTGUERRA
- Temas de angustia y temas de solidaridad.
- Autores importantes: Ramón Sender, Ana María Matute, Miguel Delibes, Luis Martín Santos y Juan Marsé.
CAMILO JOSÉ CELA
- Nació el 11 de mayo en de 1916 en La Coruña y murió el 17 de enero de 202 a los 85 años.
- Recibió un premio Nobel.
OBRAS
- Narrativa: La colmena.
- Teatro: María Sabina.
- Poesía: El monasterio y las palabras.
- Su obra más importante fue "La Familia de Pascual Duarte", publicada en 1942.
TEMAS
- Escritura sencilla.
- Uso de hipérbaton.
- Lirismo.
CARMEN LAFORET
- Nació el 6 de septiembre de 1921 en Barcelona y murió el 28 de febrero de 2004.
- Ganó un premio Nadal, con su novela "Nada".
- Utilización de analepsis: altera la secuencia cronológica de la historia, conectando momentos distintos y trasladando la acción al pasado (flashback).
OBRAS
OPINIÓN PERSONAL
- Ha estado muy bien y se ha entendido todo, un 9.
MIGUEL HERNÁNDEZ
- Nació en Orihuela en el 1910 y murió a los 32 años en la cárcel, debido a sus múltiples enfermedades.
- Tenía una familia humilde, y en 1930 le publicaron sus primeros poemas.
- Tuvo 2 hijos, pero el primero se le murió, y al segundo le dedicó una nana que se llamó Nana de la Cebolla.
- Intentó exiliarse.
-
- Perito en lunas: Lo publicó en 1933, (lírica).
- El rayo que no cesa: Fue su segundo libro y fue publicado en 1936.
- Viento del pueblo: Se lo dedicó a Vicente Aleixandre.
OBRAS DE TEATRO
- Quien te ha visto y quien te ve.
CONOCE EL AMOR DE SU VIDA
- Se llama Josefina Manresa.
- Le dedicó muchos poemas.
COMIENZA LA GUERRA CIVIL
- Comienza en el 1936 y con ella su amargura.
- En cuanto acabó la Guerra Civil fue de cárcel en cárcel.
OPINIÓN PERSONAL
- Le doy un 9, porque ha estado muy bien.
RAFAEL ALBERTI
- Nació el 16 de diciembre de 1902 en Cádiz y murió el 28 de octubre de 1999.
- En 1925 obtuvo el premio nacional de poesía por la obra Marinero en Tierra.
- Escribía poesía.
POESÍA DE ALBERTI
- Popularismo: Marinero en tierra (1924)
- Gongorismo: Cal y canto (1929).
- Surrealismo: Sobre los ángeles (1929).
- Poesía política: Consignas (1933).
- Poesía de la nostalgia: Entre el clavel y la espada (1941).
LUIS CERNUDA
- Nació en Sevilla el 21 de diciembre de 1902 y murió en México el 5 de noviembre de 1963.
- Generación del 27.
- Libros destacados: Donde Habite el Olvido y Los Placeres Prohibidos.
POESÍA DE CERNUDA
TEMAS
- Soledad.
- Encontrar un mundo habitable que no reprima ni el ataque al individuo que se siente y se sabe diferente.
- La belleza perfecta.
- El amor.
- La naturaleza.
OPINIÓN PERSONAL
- Ha estado muy bien, puede que demasiado corto, le doy un 8.